La Promoción del Turismo en la Comunidad de Valencia
- Paula Trujillo
- 8 nov 2015
- 4 Min. de lectura

Agencia Valenciana del Turismo (Agència Valenciana del Turisme)
La Agencia Valencia del Turismo es la principal entidad encargada del turismo sobre la Comunidad Valenciana. Uno de los principales objetivos de ésta es la planificación, el desarrollo de las actuaciones de marketing y promoción de la oferta turística valenciana tanto en el mercado nacional como en el internacional, así como alcanzar la máxima difusión de la marca y de la diversidad de la oferta turística en los principales mercados emisores y en los que se muestran con mayor potencia de crecimiento dentro de la Comunidad. Para alcanzar estos objetivos, se llevan a cabo acciones como:
- Participación en workshops o talleres, jornadas directas o inversas, ferias especializadas, congresos profesionales y diversos eventos promocionales. En el siguiente link consta el calendario de ferias en las que la Comunidad Valenciana ha participado durante el 2015: http://www.turisme.gva.es/turisme/es/files/pdf/Calendario_Ferias_2015_CV.pdf - Organización y colaboración con viajes de prensa. - Acciones de street marketing. Realizadas durante el 2015 en: Pamplona, Tarragona, Bilbao, Logroño, Londres (Reino Unido), Düsseldorf (Alemania), Lieja (Bélgica), Eindhoven (Holanda). - Acciones de marketing digital dirigidas al consumidor final.
Las actuaciones de la Agencia van dirigidas a profesionales del sector turístico (operadores turísticos o líneas aéreas), medios de comunicación y al cliente final. El Instituto de Turismo de España (Turespaña) junto a las cinco marcas turísticas de la Comunidad Valenciana (Valencia Terra i Mar, Castellón Mediterráneo, Costa Blanca, Benidorm y Turismo Valencia) participan en la planificación y ejecución de algunas de las actuaciones que realiza la Agencia para la promoción turística.
"Vacacionismo es Comunitat Valenciana"
Bajo esta frase, la Comunidad Valenciana se promociona a nivel nacional e internacional. La campaña se estructura en cuatro partes: - Publicidad en medios - Relaciones públicas - Marketing digital - Street marketing Basándose en un tipo de promoción emocional, se crea una relación directa entre el potencial cliente y la Comunidad Valenciana a través de una transformación de todos los recursos turísticos que ofrece en experiencias para el cliente. Los sentidos juegan un papel clave en esta herramienta de publicidad, causando un impacto directo sobre el consumidor que asocia la Comunidad Valenciana con placer para sus sensaciones. Gráficos de "vacacionismo":
http://publicaciones.comunitatvalenciana.com/graficas-comunicacion-global-cv.pdf Página oficial de la Comunidad Valenciana "Vacacionismo": http://vacacionismo.comunitatvalenciana.com/
Tipos de turismo: promoción
Como se puede apreciar en el video de introducción a esta entrada, los tipos de turismo destacados en el territorio y de tal forma potenciados para la promoción de la Comunidad Valenciana son: turismo rural, de sol y playa, de grandes eventos y gastronómico.
Turismo rural "Vacacionismo es ir de un pueblo a otro sin tocar el asfalto. Es elegir entre bajar una calle o subir una montaña. Es cultura y es aventura. Es pasar de los caminos naturales a las calles empedradas. El turismo rural en la Comunitat Valenciana es una opción ideal para refugiarse, junto a la naturaleza, mientras se descubren términos municipales que no tienen fin". Turismo de sol y playa Alicante, Castellón y Valencia potencian principalmente el turismo de sol y playa por ser su principal ventaja competitiva. Disponen de numerosas calas y playas galardonadas con bandera azul. Esta condición proporciona un prestigio añadido sobre el territorio, consiguiendo una potente promoción de la costa mediterránea que lo limita. Turismo de grandes eventos Debido a las instalaciones de los puertos deportivos de esta Comunidad, es posible albergar los eventos deportivos marítimos más importantes del mundo. Así mismo, la promoción de las condiciones climáticas que presta este destino para la práctica de deportes marítimos o acuáticos es característica en su desarrollo turístico. Los parques temáticos y de ocio han tomado en los últimos años un papel fundamental para la promoción turística de la Comunidad Valenciana. Turismo gastronómico La dieta mediterránea prima en la oferta culinaria de este destino, haciendo de la Comunidad núcleo de estas recetas. El vínculo que existe entre la conocida dieta mediterránea y esta zona territorial es de extrema relevancia para su promoción turística.
Marketing Online Como herramientas principales de la promoción por Internet de la Comunidad Valenciana encontramos el portal comunitatvalenciana.com con su red de blogs y canales en redes sociales. El portal turístico acumula anualmente millones de visitas y destaca por su posicinionamiento en buscadores y los singulares servicios que ofrece: red de Webcams y Geoportal.
La Comunitad Valenciana también se sitúa como un destino líder en el aprovechamiento de todas las posibilidades de marketing en redes sociales (Facebook, Twitter, etc...) con más de 130.000 seguidores en las distintas redes. Otra herramienta utilizada es Travel Open Apps cuya finalidad es la mejora de la capacidad sel sector turístico de la Comunidad en cuanto a la creación, comercialización y distribución de la oferta. La Generalitat proporciona una plataforma a todos los agentes que permite comercializar su producto turístico en los canales y operadores de distribución más importantes, así como directamente con el cliente final. Medios de comunicación como revistas o un canal de televisión toman también relevancia en la divulgación de la Comunidad Valenciana como destino turístico. Portal turístico: http://comunitatvalenciana.com/ Geoportal: http://comunitatvalenciana.com/geoportal Facebook: https://www.facebook.com/comunitatvalenciana Twitter: https://twitter.com/c_valenciana Youtube: https://www.youtube.com/user/comunitatvalenciana Instagram: http://instagram.com/comunitat_valenciana/ Pinterest: https://www.pinterest.com/cvalenciana/ Blogs: http://blogs.comunitatvalenciana.com/ Experiencias: http://experiencias.comunitatvalenciana.com/ Revista: http://www.papersdeturisme.gva.es/ojs/index.php/Papers Canal de televisión: http://www.cdttv.gva.es/opencms/opencms/canalcdttv/es/index.jsp
Colaboración con OTA's (Online Travel Agencies) Las Agencias de Viaje en líneas se han convertido en una herramienta fundamental para la promoción del destino, por ello la Comunidad Valenciana ha realizado microsites en colaboración con las siguientes organizaciones: Atrápalo, eDreams, Rumbo. Para ver los microsites: Atrápalo: http://promo.atrapalo.com/valencia/ eDreams: http://www.edreams.es/oficina-turismo/turismocomvalenciana/ Rumbo: http://www.rumbo.es/comunitat-valenciana.home Travel Open Apps: http://www.travelopenapps.org/
Comments